¿Aberri-egun sin Pueblo Vasco?
¿Aberri-egun sin Pueblo Vasco?
Como es elemental, uno de los problemas fundamentales a los que debe enfrentarse un grupo con pretensiones de influir en la consecución de transformaciones sociales relevantes en favor de un Pueblo sojuzgado es la claridad conceptual en sus formulaciones ideológico-estratégicas. Un grupo social carente de una conciencia política suficiente y clara, y de organización y objetivos precisos, acaba sirviendo la conciencia y los objetivos del adversario que sí los tiene; esto es incuestionable.
Por tratarse de un debate totalmente necesario, en algún momento habrá que abordar la conveniencia para el Pueblo Vasco de seguir manteniendo la celebración de una efeméride nacional que de forma absurda – aunque para algunos pueda resultar entrañable – está completamente ligada a una festividad religiosa y además movible según el calendario de la Iglesia católico-romana (por contraposición al de la católico-ortodoxa), cuando ocurre además que fue precisamente la Teo/Hierocracia del Pontificado Romano la que integró, junto con el Absolutismo francés y el Despotismo asiático español, el trío infernal: el más insaciable destructor de Pueblos y libertades que la Historia ha producido, al que nosotros debemos la destrucción de la libertad de nuestro Pueblo Vasco y la agresión y anexión de nuestro Estado, el Reino de Nabarra, por los Estados de España y de Francia; en nuestro caso con la bendición de la Iglesia de Roma.
Naturalmente, no se discute la conveniencia de que celebremos efemérides nacionales, lo cual es incuestionable. Lo que se plantea es el hecho de que esas efemérides deban estar ligadas a una festividad religiosa cualquiera, y más aún a una de la Iglesia católico-romana: oficial y obligatoria del Imperio Romano desde el Edicto de Tesalónica (“Cunctos Populos”: A todos los Pueblos, decretado por el emperador Teodosio en el año 380), así como de sus “Sacros” sucesores Carolingio y Romano-Germánico, enemigos todos ellos del Pueblo Vasco y de su Estado el Reino de Nabarra; todo lo cual sí es cuestionable y necesita además ser cuestionado. Esto por no mencionar el sentido y la utilidad que tiene la realización mecánica, rutinaria y estereotipada de un pretendido acto “político” que ha llegado a convertirse en un cascarón vacío carente de toda formulación estratégica; y en la monótona repetición de un rito impulsado actualmente por los capitostes de la burocracia mafiosa-liquidacionista Pnv-Eta y sus satélites.
De hecho, la realidad a la que ha llegado esa celebración consiste en que estos burócratas nos animan a colgar banderas de nuestro País en los balcones, pero al mismo tiempo ellos niegan tanto el derecho de autodeterminación o independencia del Pueblo Vasco así como su propio Estado, el Reino de Nabarra; se alían con el imperialista partido Nacional-socialista español Falange-PsoE (o con el Pp, que tanto da); y reconocen oficialmente el Estado criminal, imperialista, colonialista y fascista español – o el francés – como “no-nacionalista, no-violento, legítimo, democrático” y como su propio Estado: “el Estado”, según repiten a todas horas porque para ellos no hay otro, ya que niegan que el Pueblo Vasco tenga – o que haya tenido nunca – su propio Estado. Como es natural, todo esto también debe ser contemplado en una revisión de la festividad, desde el punto de vista de una crítica democrática.
En concreto, la aliada de la burocracia Pnv-Eta: la Renegada y representante indígena del partido fascista y Nacional-socialista español Falange-PsoE, Idoia Mendia, nos advertía ayer a los Vascos desde la televisión española que llaman “euskal telebista” contra la tentación de creernos “tocados por el dedo divino”, al celebrar como Aberri-egun esta fiesta de Pascua: algo que ella seguramente no se atreverá a decir a los Judíos quienes a sí mismos sí se declaran oficialmente no sólo tocados por el dedo divino sino ser el Pueblo elegido de Dios. Pero esta Renegada no debe preocuparse: los Vascos nunca hemos pretendido haber sido tocados por el dedo divino; al menos no más – pero tampoco menos – que cualquier otra de las criaturas de su Creación (para los teístas), o de la Evolución (para los evolucionistas).
Los Vascos afirmamos simplemente nuestro derecho a existir y desarrollarnos en nuestros propios Territorios (los cuales – a diferencia de otros Pueblos – nuestros antepasados no arrebataron a nadie basándose en el “argumento” de que era su “Tierra de Promisión” por concesión divina, o en el “derecho de conquista”), y a hacerlo en pie de igualdad con todos los demás Pueblos del Mundo; muchos de los cuales fueron destruidos por el imperialismo franco-español al cual ella sirve como la “vasca” Renegada y Española que ella es por propia elección.
Ese derecho es y se llama derecho internacional de independencia, libre disposición o autodeterminación de todos los Pueblos, y ha sido reconocido, no constituido: desde la Carta de las Naciones Unidas y en innumerables y relevantes Resoluciones de su Asamblea General, como el primero de los derechos humanos fundamentales y la condición previa para el pleno disfrute de todos ellos. Algo que los fascistas al servicio del imperialismo español (o francés) como ella deben combatir, y que de hecho combaten y niegan por todos los medios: de preferencia la ocupación militar permanente y horrendos crímenes imprescriptibles contra los Pueblos y sus Estados sojuzgados; los cuales, a pesar de haber sido legítimamente constituidos sobre el derecho de autodeterminación de todos los Pueblos, esos repugnantes fascistas e imperialistas afirman que son propiedad de España y de Francia por “derecho de conquista”, en nuestro caso con la bendición de la Iglesia de Roma.
Al igual que otros, el Pueblo Vasco ha debido enfrentarse a lo largo de toda su historia a la agresión, el genocidio, la condena, el desprecio, la colonización y la negación de su existencia misma a manos del Racismo y el Terrorismo de guerra y de Estado impulsados por el imperialismo de Francia y España: oficialmente Hijas Predilectas de la Santa Sede, y bendecidas e instigadas en su criminal empresa Nacional-imperialista contra la libertad de los Pueblos – lo cual llamaron “Cruzada” a través de los siglos – por el Pontificado Romano/Vaticano: “Matadlos a todos, que Dios reconocerá a los suyos”.
Dicho esto, y dejando de lado a estos fascistas renegados, lo que en el actual estado de la cuestión se plantea ahora es algo auténticamente alucinante, a saber: ¿cómo puede ser posible que se apresten a celebrar Aberri-egun el próximo domingo grupos que ni siquiera afirman en sus “manifiestos” la expresión y el concepto de Pueblo Vasco, el cual es oficialmente inexistente para ellos? Lo que por tanto implica que, si no existe Pueblo Vasco, tampoco existe su derecho de autodeterminación o independencia: lo que no existe, no tiene derechos.
Esta pregunta es absolutamente procedente, puesto que un grupo que se presenta nominalmente como nabarrista y defensor (?) de nuestro Pueblo, tanto en uno de sus recientes Editoriales publicado el pasado día 20 de Marzo, al igual que en el Manifiesto “Bi bandera / Dos banderas” que ese grupo publicaba ayer mismo y que es reproducido en la prensa de hoy (por mencionar sólo estos textos), se las ingenia para desarrollar un discurso en el que cuidadosa y deliberadamente evita mencionar NI TAN SIQUIERA UNA SOLA VEZ el término/concepto ‘Pueblo Vasco’.
Estas personas deben saber que esa deliberada ocultación es inaceptable, y que será denunciada ante sus seguidores y simpatizantes; los cuales indudablemente creen en ellos de buena fe pero que con toda seguridad no han percibido correctamente la importancia de este hecho. Ahora bien, si esta omisión es el resultado de una inadvertencia, ésta debe ser inmediatamente corregida; pero si se trata de un “truco”, pueden estar seguros de que no les servirá ninguna explicación que pretendan dar para “justificarlo”.
En definitiva, debe quedar claro que, pesar de todas las agresiones del Imperialismo y el Racismo de España y de Francia: eclesiásticamente instigadas y bendecidas, no toleraremos ni aceptaremos retracto alguno contra los derechos, la presencia y la existencia misma de nuestro Pueblo. No esconderemos jamás nuestra propia identidad nacional como si se tratara de algo vergonzoso. Reproducimos, a este respecto, la formulación precisa realizada en nuestros textos:
“En contra de lo que ‘los moderados y los radicales’ armados o desarmados de la burocracia
liquidacionista Pnv-Eta pretenden hacer creer, los Pueblos débiles o
debilitados que no reivindican y defienden su derecho a la Patria y el
territorio propios, y que olvidan su dignidad y esconden su identidad nacional como si fuera una
tara inconfesable, no obtienen el interés, ni el respeto, ni menos aún la
adhesión o incorporación de nadie. Por el contrario, consiguen sólo el
desprecio de todos; exasperan la violencia represiva de las fuerzas de
ocupación; movilizan, reorganizan y radicalizan la población de Colonos de las
Potencias ocupantes; y potencian el número y la acción de los Renegados indígenas. Todos
ellos: apoyados sobre la Metrópolis imperial de la que son avanzada y punta de
lanza, forman y afirman su capacidad, su derecho y su voluntad de imponer su
propia ley y su propia identidad nacional en los Territorios ocupados de los
Pueblos autóctonos, hasta conseguir la liquidación final de ésas a las que
ellos odian y ven como tribus de desgraciados infra-humanos: demasiado endebles
y demasiado tontos como para merecer otra cosa que ser echados al agua.”
Afirmar constantemente nuestro Pueblo Vasco y su imprescriptible e inalienable derecho de autodeterminación o independencia, así como la vigencia, continuidad y actualidad de nuestro Estado, el Reino de Nabarra, es para nosotros celebrar Aberri-egun: una celebración diaria en todos y cada uno de los días del año, renovada por la afirmación constante de esas dos posiciones mínimas e irrenunciables del Movimiento Vasco de Resistencia y Salvación Nacional. Estas dos afirmaciones constituyen el “mínimo común denominador”; son LAS ÚNICAS que en la presente etapa histórica permiten la unión de todas las fuerzas populares y democráticas de nuestro País frente al criminal Nacionalismo imperialista y fascista franco-español, el cual busca desde hace siglos la destrucción del Pueblo Vasco y de su Estado, el Reino de Nabarra:
1/ Afirmación del derecho de libertad, LIBRE disposición, independencia nacional o autodeterminación del Pueblo Vasco/Euskal Herria.
“Piedra angular de la democracia”, el derecho internacional de autodeterminación o independencia de todos los Pueblos es un derecho que es originario, fundamental, inherente, de costumbre, inmediato, incondicional, continuo, permanente, inalienable, irrenunciable e imprescriptible para todos los Pueblos sojuzgados bajo un régimen imperialista y extranjero; que es la misma cosa que la incondicional e inmediata independencia de éstos contra/frente a toda dominación o intromisión extranjera contraria a su libertad nacional; y que ha sido reconocido – no constituido – por el Derecho Internacional contemporáneo de las Naciones Unidas: desde el Artículo Primero de su fundacional Carta de San Francisco así como por numerosas y relevantes Resoluciones de su Asamblea General, como EL PRIMERO DE LOS DERECHOS HUMANOS FUNDAMENTALES Y LA CONDICIÓN PREVIA PARA EL PLENO DISFRUTE DE TODOS ELLOS.
Su corolario y aplicación práctica consiste, como requisito ineludible para su realización, en la EXIGENCIA DE EVACUACIÓN INCONDICIONAL E INMEDIATA de todas las fuerzas de ocupación y de todo el aparato de sojuzgamiento imperial-colonialista de las Potencias ocupantes: España y Francia, FUERA de los Territorios históricos del Pueblo Vasco y de su Estado. Y
2/ Afirmación de la continuidad, vigencia y actualidad de nuestro Estado propio: el Reino de Nabarra, sucesor del Reino de Pamplona – “el Reino de los Vascos” – constituido por una Confederación de Repúblicas, Condados y Señoríos Vascónicos histórica y libremente reunida en torno a él. Internacionalmente reconocido durante mil años, el Reino de Nabarra sigue siendo el único Estado de la Nación Vasca, al que jamás ha renunciado ni ha admitido ni reconocido nunca ningún otro.
Su necesaria consecuencia implica EL NO-RECONOCIMIENTO Y LA DENUNCIA constantes e incesantes de los Estados ocupantes: el “Reino de España” y la “República francesa”, y de sus regímenes totalitarios de ocupación militar, como criminales, imperialistas, colonialistas y fascistas, y no como los propios, no-Nacionalistas, no-violentos, legítimos y democráticos, según está haciendo hasta el día de hoy la pretendida “clase política oficial vasca” formada por la burocracia liquidacionista Pnv-Eta y sus satélites.
Simultáneamente, y mientras el imperialismo no retira de nuestro País sus fuerzas de ocupación (dado que ellas constituyen el elemento esencial y fundamental de su dispositivo estratégico de dominación, sin el cual todo su sistema se desploma), el corolario y la aplicación práctica de esas dos afirmaciones implica mantener un BOYCOTT TOTAL:
– a toda colaboración con toda persona individual o colectiva que, por rechazar – o negarse a asumir públicamente – ya sea en todo o en parte, en la teoría o en la práctica una o ambas afirmaciones fundamentales citadas, forman objetivamente – algunos incluso de forma subjetiva y confesa – parte del imperialismo franco-español; y
– a toda participación tanto en las instituciones del régimen colonialista y fascista franco-español de ocupación militar, y especialmente en sus monopolios jurídicos imperialistas: Cortes Generales españolas y Parlamento francés (establecidos a lo largo de los siglos mediante el Monopolio de la Violencia criminal y el Terror de guerra y de Estado, e imprescriptibles crímenes constitutivos contra el Pueblo Vasco y su Estado); así como en sus “elecciones generales” totalitarias que “legitiman” todo ello.
DERECHO DE AUTODETERMINACION O INDEPENDENCIA NACIONAL INCONDICIONAL E INMEDIATA DEL PUEBLO VASCO / EUSKAL HERRIA!
¡REINO DE NABARRA: EL ESTADO DEL PUEBLO VASCO / EUSKAL HERRIA!
¡Ejército de ocupación ni con música!
¡España ni con república! ¡Francia ni con monarquía!
¡BOYCOTT TOTAL A LOS IMPERIALISTAS Y FASCISTAS, Y A SU RÉGIMEN DE OCUPACIÓN MILITAR!
ALDE HEMENDIK!
¡¡¡VIVA EL PUEBLO VASCO LIBRE!!! – GORA EUSKAL HERRI ASKEA!!!
*
Publicamos a continuación una serie de comentarios que se produjeron como reacción contra este artículo
Luis María Martínez Garate: ¡Cuánta retórica, Felipe Campo Remírez, cuánta retórica! Y, vacía. Es penosa la fijación/complejo que muestran tus últimos escritos. Te lo digo con pena, ya que te supongo una persona valiosa que podría/debería aportar ideas positivas para participar en nuestro combate de recuperación. Nacional y estatal, estatal y nacional. En fin, allá tú.
Mi contestación: Como es habitual en ti, eres incapaz de salir de las frases hechas y de dar una idea concreta. Lo tuyo es la vaciedad absoluta y los lugares comunes presentados como “juiciosa ponderación”. Como cualquiera con conocimiento de causa puede apreciar, no hago la menor retórica en mis escritos; pero tú lo afirmas así en petición de principio, repitiendo palabras que no vienen a cuento como lo haría un loro.
No te preocupes tanto de mí: preocúpate de las posiciones del grupo ‘Nabarralde’ que diriges (?), en cuyos Editoriales y Manifiestos – además de los artículos que escribes solo o en compañía – no aparece NI UNA SOLA VEZ el término/concepto Pueblo Vasco. ¿Qué habría más fácil para ti que dejarte de parloteos y decir que miento, remitiendo al lector a esos documentos? El problema es simplemente que no puedes hacerlo, como tú muy bien sabes. Ante eso, lo que haces es crear confusionismo y remover el aire con palabras para no decir nada.
Es posible que puedas engañar durante algún tiempo a tus seguidores, pero, ¿de veras crees que vas a hacerme callar a mí? La más elemental prudencia debería dictarte que tienes todo interés en permanecer callado (puesto que al parecer lo que de ningún modo quieres hacer es rectificar); sin embargo, una y otra vez muestras tu infantil frustración ante la inapelable realidad de los hechos que yo muestro, y me interpelas públicamente cuando por vergüenza y prudencia deberías callarte. En fin, ¿qué le vamos a hacer? Tanto peor.
Luis María Martínez Garate: “Mutato nomine, de te fabula narratur.” ( = “Cambiado el nombre, de ti habla la fábula.”)
Mi contestación: El exasperado ataque que el carlista Luis María Martínez Garate me ha dedicado personalmente, como comentario al texto ‘¿Aberri-egun sin Pueblo Vasco?’, pone en evidencia una hostilidad que no tiene una justificación aparente, siendo así que en dicho texto no hay el menor ataque directo – ni siquiera alusión expresa – contra él ni contra su grupo ‘Nabarralde’.
La denuncia de una línea de discurso – presente en un Editorial y un Manifiesto discretamente aludidos en el texto – que se caracteriza por la llamativa, innegable y deliberada ocultación/negación que en ellos se hace del término-concepto “Pueblo Vasco”, además de ser muy breve por relación a la extensión total del texto, no constituye en realidad ningún ataque puesto que se admite en primer lugar que pueda tratarse de una posible “inadvertencia”; y se acepta a continuación que, aun siendo ciertamente algo grave, ello puede resolverse mediante una simple rectificación. Así pues, si se hubiera tratado realmente de una inadvertencia, la cuestión no debería haber pasado a mayores.
Es preciso tener en cuenta, además, que los únicos ataques: éstos sí directos, expresos y extensos, que hay en el texto son contra “los capitostes de la burocracia mafiosa-liquidacionista Pnv-Eta”, los cuales “se alían con el imperialista partido Nacional-socialista español Falange-PsoE (o con el Pp, que tanto da)”; y, a continuación, contra “la Renegada y representante indígena del partido fascista y Nacional-socialista español Falange-PsoE”. Así pues, yo entendería que – por no mencionar a Falange-PsoE – alguien de la burocracia Pnv-Eta me atacara: ya sea en defensa de su interés directo, o en su calidad de los sub-agentes de Falange-PsoE que ellos son, puesto que todos ellos son expresamente denunciados en el texto. Sin embargo, ellos no lo hacen por sí mismos, y quien sí lo hace es el carlista español Luis María Martínez Garate. ¿No es esto extraño?
Entonces, a la vista de todo eso, cuando el carlista español Luis María Martínez Garate me ataca ridiculizando sin el menor fundamente lo que escribo (llamándolo maliciosa y falsamente “retórica vacía”), y me acusa también falsamente de una “penosa fijación/complejo que muestran tus últimos escritos”: induciendo en quien no los ha leído la idea falsa de que éstos carecen de justificación; al hacer todo eso, digo, ¿EN REPRESENTACIÓN O DEFENSA DE QUIÉN ESTÁ ATACÁNDOME? ¿Lo hace acaso como sub-agente de la burocracia Pnv-Eta; es decir: como un sub-agente de los sub-agentes de la estrategia imperialista de Falange-PsoE en nuestro País, que son los capitostes Pnv-Eta?
Esta explicación lo colocaría en una posición ciertamente incómoda, que sólo podría negarse admitiendo la otra motivación real que queda como única posible, a saber: que su ocultación/negación del término/concepto Pueblo Vasco, denunciada en el texto ‘¿Aberri-egun sin Pueblo Vasco?’, no es debida a una “inocente” inadvertencia que el autor esté dispuesto a rectificar – cosa que visiblemente no lo está – sino que obedece por el contrario a una concienzuda posición que el texto ha desnudado públicamente, dejándolo en evidencia. Ahora bien, si él cree que lo que está haciendo es lo que a nuestro País le conviene hacer, entonces ¿por qué no lo explica así abiertamente, en vez de irritarse con quien constata lo que él está haciendo sistemática pero ocultamente?
Pero, por lo que se ve, lo que ocurre es que él no está dispuesto a reconocer lisa y llanamente que estaba intentando ocultar y meter “de matute” a sus seguidores una falsa posición; lo cual, al haber quedado todo en evidencia por dicho artículo, el responsable de esa posición no habría podido al parecer soportarlo y lo habría llevado a desenmascararse imprudentemente con su torpe ataque contra mí. Su actitud se explica tanto más claramente por cuanto la ocultación/negación del Pueblo Vasco se inserta de forma natural en la estrategia imperialista de Falange-PsoE, para la integración totalitaria y liquidación de nuestro Pueblo en el seno de “Francespaña”. Una estrategia imperialista según la cual no hay Pueblo Vasco con derecho internacional de autodeterminación o independencia, ni Estado Vasco que es el Reino de Nabarra, puesto que el único Pueblo y Estado que hay son el “pueblo español” (o el francés) y el “Reino de España” (o la República francesa). Se trata de la posición oficial imperialista española (y francesa), en la cual están objetivamente integrados la burocracia liquidacionista Pnv-Eta y sus variados y múltiples satélites: ‘Nabarralde’ eventualmente como uno de ellos.
Así pues, los seguidores del carlista español Luis María Martínez Garate – a través de su grupo ‘Nabarralde’ – harán bien en empezar a plantearse seriamente dónde están colocados en realidad: cuál es su estrategia, y si ésta consiste en la negación/ocultación del Pueblo Vasco y de su inalienable e imprescriptible derecho internacional de autodeterminación o independencia de todos los Pueblos. Y si la estrategia de todos ellos no es ésa, como yo desearía creer, en tal caso deberán preguntarse por qué en sus documentos oficiales se evita expresa y cuidadosamente toda mención al Pueblo Vasco, y por qué se ataca como se ha hecho a quien únicamente pone esa realidad de manifiesto. Porque lo que está claro es que nadie puede honesta y cuerdamente pretender que está trabajando por la liberación del Pueblo Vasco, cuando lo que hace es ocultar toda mención al Pueblo Vasco y a sus inalienables e imprescriptibles derechos fundamentales. La cosa es tan sencilla como eso.
Ainhoa Larrañaga: Tristea zuok biok horrela ikustea. Panorama latza gu horrela ba-gaude!
Mi respuesta: Lo siento, Ainhoa, por estos hechos que ciertamente son lamentables. Pero el auténtico problema es que están causados por un hecho mucho más grave y lamentable que está tras ellos: LA OCULTACIÓN/NEGACIÓN DEL PUEBLO VASCO realizada por estos agentes anti-vascos que se camuflan tras el auto-denominado grupo ‘Nabarralde’. Ante ese hecho ¿debería haberme callado y no haber dicho nada? Pero ¿por qué habría de participar yo en ese complot para ocultar el Pueblo Vasco; un complot que expresa, pública y constantemente estoy rechazando y denunciando en todos mis textos? Entonces, si incluso no mencionando expresamente al autor de esa ocultación/negación, como he hecho en el artículo ‘¿Aberri-egun sin Pueblo Vasco?’, y admitiendo también en él de forma amable la posibilidad de que esta ocultación pueda ser “el resultado de una inadvertencia”, aun así el concienzudo agente de ese complot me ataca pública y groseramente, simplemente por poner ese hecho de manifiesto, ¿deberé también callar y no decir nada ante su ataque? Tal vez tú conozcas un método mejor de proceder ante esta situación, y entonces deberías decirlo: ahora, no dentro de diez años. Pero, a mi humilde entender, no es así: callando, como liberaremos al País, porque el que calla pierde a la fuerza.
[...]
José Miguel Martínez Urmeneta: Por afinar mejor estos comentarios es necesario decir que “Pueblo Vasco”, como tal, no tiene significado político alguno, al menos internacionalmente hablando.
Lo mismo ocurre con “Pueblo eslavo”, “Pueblo germano”, “Pueblo celta”, etab. Sí lo tiene Ukraina, Rusia, Servia, como constructos políticos diferentes del pueblo eslavo.
Lo mismo ocurre con Alemania y Austria respecto a los pueblos germanos o, finalmente, a Irlanda o Escocia con respecto a los pueblos celtas.
De lo que se deriva que es necesario definirse, al menos internacionalnente hablando, no como pueblo, sino como constructo político a través del tiempo y en unas determinadas condiciones geoestratégicas de ese pueblo.
Si no eres estado, no eres prácticamente nada, al menos en foros internacionales. Todo ello ya fue perfectamente definido y desarrollado como teoría política y, desde el ámbito histórico y desde el derecho propio, hace más de tres décadas por la sociedad Iturralde. En sus numerosas publicaciones, que con el paso de decenios de concienzudo trabajo se han visto mejoradas, se sustentan las bases de la “Teoría política del estado de Navarra”, una nueva conceptualización de nuestra realidad, que con el paso del tiempo va ganando adeptos y sustituyendo al relato nacional-imperialista hispano/francés, o, al relato sabiniano.
Mi contestación: Lamento mucho ver tu opinión, con la que estoy totalmente en desacuerdo; una opinión la tuya que, por cierto, coincide plenamente con la opinión del Nacionalismo imperialista, colonialista y racista franco-español contra el Pueblo Vasco.
El Pueblo Vasco existe, al igual que existe el Pueblo Alemán y el Pueblo Ucraniano; y, al igual que ellos, es titular y sujeto agente de su imprescriptible, inalienable y originario derecho internacional de autodeterminación o independencia DE TODOS LOS PUEBLOS.
(El hecho de que, a diferencia de otros Pueblos y sus Idiomas, el Pueblo Vasco y su Idioma el Euskara sean los únicos miembros de su grupo no significa que no hubo un tiempo en que probablemente había otros Pueblos e idiomas Vascónicos. Probablemente los hubo, pero fueron exterminados o asimilados por las invasiones arias, de las cuales son ejemplos los Celtas, los Germanos o los Eslavos. Así pues, lo único que ocurre es que éstos se han sub-dividido para formar familias de Pueblos e Idiomas, es decir: no existe el “Pueblo Eslavo” como tal porque se ha desdoblado en los Pueblos Polaco, Ucraniano etc. y sus respectivos idiomas, que son los componentes del grupo Eslavo; mientras que el Pueblo Vasco y su idioma “no tienen parientes”. Pero como es natural, del hecho de que otros se hayan sub-dividido y formen familias de Pueblos e Idiomas no puede deducirse que el Pueblo Vasco y su Idioma, al no haberse sub-dividido, no tienen el mismo rango que cualquier otro Pueblo e Idioma. No puede deducirse... excepto con fines ideológicos imperialistas, claro! Pero, como es sabido, ideología imperialista, por un lado, y probidad y honestidad intelectual, por otro, son mutuamente excluyentes.)
Son los imperialistas quienes niegan la existencia de los Pueblos sojuzgados, los cuales, puesto que según ellos no existen, no tienen derechos “ni significado político alguno”. Y por desgracia, también mantienen esas opiniones miembros de estos Pueblos que han sucumbido a la propaganda y la ideología del imperialismo, el cual ha logrado acomplejarlos hasta el extremo de decir que, puesto que están sojuzgados, no existen.
Nosotros somos el Pueblo Vasco. Como decía Xenpelar: Gu gera Euskal Herria! Y además, nosotros somos un Pueblo que tiene también su propio Estado: el Reino de Nabarra: creado por el Pueblo Vasco, y actualmente ocupado por los Estados criminales, imperialistas, colonialistas y fascistas de España y de Francia.
Y es que, COMO ES EVIDENTE, LOS PUEBLOS PRECEDEN POLÍTICAMENTE Y CONSTITUYEN JURIDICAMENTE LOS ESTADOS Y LOS GOBIERNOS, NO A LA INVERSA. Histórica y sociológicamente no puede ser de otra forma: “El acto por el que un Pueblo es un Pueblo es el verdadero fundamento de la sociedad”.
El Pueblo Vasco es lo primero: es el agente, es la causa eficiente; y el Reino de Nabarra viene después: es “el constructo”, es el efecto creado o causado por la causa eficiente.
Por supuesto, me veo obligado a tomar nota de tu afirmación de que el Pueblo Vasco no existe. Y de que hacer esa afirmación consiste en lo que tú llamas “afinar los conceptos”.
José Miguel Martínez Urmeneta: Me da la sensación de que no has entendido un ápice de mi argumentación. Las argumentaciones se contestan con contraargumentaciones, y no con descalificaciones e insultos. Ello es indicativo de poca elegancia, vamos, al estilo de los duelos argumentativos Karlstadt/Martin Luther.
En primer lugar no sé dónde he escrito que el Pueblo Vasco no exista. Es una ridiculez negarlo. He dicho y me reafirmo que en el tablero internacional juegan los estados (algunos con las cartas marcadas). Ello no es contrario al valor intríseco que poseen los pueblos por el hecho de serlo. Bastante desgracia tienen los pueblos sin estado (por cierto, muchos más de los que lo poseen) y que no son tenidos en cuenta en ámbitos y foros internacionales. Realmente queda muy bonito lo del “derecho internacional a la autodeterminación e independencia de los pueblos”, en un papel puede caber y reflejar todo, ahora bien, si no eres un estado despídete de ello. El creer en esa afirmación no impide ver la realidad, el día a día de ONU, NATO, etab. La afirmación de que los pueblos preceden a los estados es de primero de primaria, la causa produce el efecto, como es obvio. Si nuestro pueblo en unas situaciones sociopolíticas y geoestratégicas particulares ha podido construir su estado, yo, sin duda, me defino como ciudadano del estado navarro.
El Estado (a pesar de su violencia que le es intrínseca) y del que me desenbarazaré en cuanto todos los estados renuncien al suyo, es la apoyatura internacional que nos puede quedar antes de ser devorados por el imperialismo. Por otro lado quiero comentar que al imperialismo hispanofrancés le importa poco poco la existencia (cierta) del Pueblo Vasco; lo que no admite y no admitirá nunca es la existencia prolongada a través de los siglos de su constructo poítico “El estado navarro” Toda la política imperialista, especialmente la española, va directa y secularmente dirigida a negar su existencia mediante la invasión y división. Poco le preocupa la reivindicación de “Pueblo Vasco”, de hecho está encantado con su afirmación en su variante vascongada. Ahora bien si se produce en nuestro pueblo una afirmación reivindicativa estatal navarra, hecha por tierra su argumentación. Poder legislativo, judicial, legislativo, presencia histórica en Concilios, reflejo en mapas históricos, alianzas internacionales, derecho propio, participación en empresas europeas durante siglos, embajadores en Amberes y London..., todo ello tenía nuestro estado. Eso hace mucho daño a la argumentación imperialista. No hablo ya de la llegada en los siglos XVI y XVII del Erasmismo y la Reforma, del Renacimiento, a la corte del estado navarro, o sea, la entrada en la modernidad que muchos han negado. Un precioso y reciente libro del Catedrático de Historia José Luis Orella Unzue, titulado “CUATRO REINAS NAVARRAS” relata este hecho para reivindicar el estado navarro.
Mi contestación: Lamentablemente, eres tú quien parece no querer entender nada y quien, tras haber formulado ideas que son estrictamente reductibles a la ideología del imperialismo franco-español, a saber: “es necesario decir que ‘Pueblo Vasco’, como tal, no tiene significado político alguno, al menos internacionalmente hablando”; tras decir esto exactamente así (incluso con comillas y todo para “Pueblo Vasco”), reacciona agresivamente y con aspavientos – denunciando supuestos “insultos y falta de elegancia” – cuando a continuación se te dice lo que es innegable: que todo eso es pura ideología imperialista.
Lo siento si eso no te ha gustado, pero eso es exactamente lo que difundes, a saber: la inexistencia internacional del Pueblo Vasco (y de su derecho de autodeterminación o independencia), en pie de igualdad con el resto de los Pueblos del Mundo. Y yo, naturalmente, sigo manteniendo mi crítica a esas posiciones tuyas exactamente en los mismos términos, los cuales – créeme – podrían ser aún más duros, dado el gravísimo efecto deletéreo que esa tesis tuya encierra. Poco importa que tu obstinada actitud no obedezca a malevolencia deliberada, lo cual ignoro; pero eso no excusa la gravedad del hecho, y yo debo atenerme estrictamente a lo que una persona dice, no a la supuesta intención con que lo dice. Son las fatalidades que ocurren cuando alguien es incapaz de librarse de sus anteojeras, de sus dogmas pseudo-nabarristas, o de su lavado de cerebro “como ciudadano del estado navarro”, que le impiden la visión correcta de lo que esa persona cree saber y poder exponer correctamente.
Una vez más: todos los Pueblos sojuzgados son titulares y sujetos agentes del imprescriptible e inalienable derecho internacional de autodeterminación o independencia de todos los Pueblos. Por tanto, denunciando absolutamente tu falsificación, y frente a ella, AFIRMO QUE EL SOJUZGADO PUEBLO VASCO, COMO TAL, TIENE TODA SIGNIFICACIÓN E IMPORTANCIA, INTERNACIONALMENTE HABLANDO, COMO TITULAR Y SUJETO AGENTE QUE ES DEL DERECHO INTERNACIONAL DE AUTODETERMINACIÓN O INDEPENDENCIA DE TODOS LOS PUEBLOS: PRIMERO DE LOS DERECHOS HUMANOS FUNDAMENTALES Y CONDICIÓN PREVIA DE TODOS ELLOS, según el Derecho Internacional contemporáneo de las NU.
Es por eso que el Movimiento Vasco de Resistencia y Salvación Nacional: constituido sobre dos afirmaciones fundamentales, tiene la afirmación de ese principio: el derecho de autodeterminación o independencia del Pueblo Vasco, como EL PRIMERO de ellos. La segunda afirmación, indisociable de la primera, es la vigencia, continuidad y actualidad del Reino de Nabarra como el Estado real y actual del Pueblo Vasco. Es decir, que la ocupación de nuestro Estado por los Estados imperialistas, colonialistas y fascistas del Reino de España y la República francesa, no significa que no tengamos Estado. EL PUEBLO VASCO NO ES UN PUEBLO SIN ESTADO (esto lo digo por si acaso, puesto que en algún momento puede parecer que dices que no tenemos Estado).
Dicho esto, ¿es necesario que trates de convencerme con una profusión de datos sobre la importancia de afirmar la existencia de nuestro Estado histórico, como si yo no lo supiera? Por supuesto, el imperialismo franco-español y sus agentes ideológicos niegan la existencia del Pueblo Vasco, del mismo modo que niegan la existencia del Reino de Nabarra; lo cual es perfectamente lógico y coherente con sus posiciones imperialistas: niegan en teoría lo que intentan destruir en la práctica. Entonces, puesto que los niegan, ¿habremos también nosotros de aceptar esas posiciones?
La creación de un Movimiento Vasco de Resistencia y Salvación Nacional se funda en el mantenimiento de esas dos afirmaciones fundamentales, y en su traslación estratégica a la práctica en forma de No-reconocimiento de los regímenes de España y de Francia: imperialistas y fascistas de ocupación militar; y de BOYCOTT TOTAL a sus instituciones y “elecciones generales” totalitarias. Unas posiciones que algunos estamos manteniendo desde hace cuarenta y seis años al menos, cuando muchos otros, a pesar de conocerlas perfectamente (como es el caso de quienes corriendo el tiempo llegarían a ser creadores y dirigentes de lo que dieron en llamar ‘Nabarralde’), ni las mantuvieron entonces ni las mantienen ahora; lo cual hay que reconocer que era y sigue siendo mucho más cómodo y rentable que adoptar nuestras posiciones para enfrentarse el régimen fascista franco-español y a los Traidores de la burocracia liquidacionista Pnv-Eta y sus satélites.
“En fin, allá ellos.” Pero créeme, a estas alturas, ni voy a dejar de mantener esas posiciones, ni voy a permitir que de ningún modo queden desvirtuadas o devaluadas. Pero bueno, todo esto ya lo sabías ¿no?
(Después de esto, no hubo más comentarios.)
Comentarios
Publicar un comentario