EUSKAL HERRIA Y EL REINO DE NABARRA, O EL PUEBLO VASCO Y SU ESTADO,, FRENTE AL IMPERIALISMO FRANCO-ESPAÑOL VII – Consolidación del Franquismo: la transición intra-totalitaria española Iñaki Aginaga y Felipe Campo La “transición a la democracia”: que los Franceses supuestamente realizaron por “la toma de la Bastilla y la gran revolución”, y que los Españoles hicieron por un decreto de Arias Navarro – “el Carnicero de Málaga” – y el “pacto constituyente” que lo siguió, es el principio de una historia que tiene tantos principios y tantas peticiones de principio como la ideología dominante necesita. En cualquier caso, esa pretendida “transición a la democracia” no anula, obviamente, la historia despótica que la precede, funda y constituye: la cual no puede cómodamente evacuarse y vaciarse como sus actuales herederos querrían hacer. Cuando en 1977 los restos de la antigua oposición española se rindieron – esta vez sin reservas – a “los Nacionales”, incorporándose a continuación a la or...
Comentarios
Publicar un comentario